Realiza seguimiento a tu envío Internacional o Doméstico. Ingresa el prefijo y número de guía. Tienen que ser 8 dígitos, incluyendo ceros a la izquierda.
Noticias LATAM Cargo
Noticias Recientes
LATAM Cargo llega por primera vez a Santo Domingo con vuelos recurrentes de carga
- LATAM Cargo inauguró una nueva ruta directa de carga Miami - Santo Domingo - Colombia/Ecuador, fortaleciendo la capacidad de transporte de carga con dos nuevos vuelos semanales.
Acuerdo entre Delta y LATAM ofrecerá la mejor red de conexión entre Sudamérica, EEUU y Canadá
- El Joint Venture permitirá que los pasajeros accedan a más de 300 destinos entre EE.UU./ Canadá y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay).
- El acuerdo facilitará que las aerolíneas aumenten su nivel de cooperación en el mercado Sudamérica - Estados Unidos/Canadá, lo que se traducirá en un mayor número de rutas, más y mejores conexiones y el fortalecimiento de los beneficios que hoy en día ofrecen a los miembros de sus programas de pasajero frecuente.
Estados Unidos, 30 de septiembre de 2022. El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, en sus siglas en inglés) otorgó la aprobación al Joint Venture (JV) entre Delta Air Lines y LATAM Airlines Group, LATAM Airlines Brasil, LATAM Airlines Colombia, LATAM Airlines Perú y LATAM Airlines Paraguay, lo que permitirá a las aerolíneas mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros y clientes de carga, ofreciéndoles nuevos beneficios, incluido un servicio mejorado y más rutas que se agregarán a las de código compartido.
Una vez implementado el JV, las aerolíneas trabajarán para crear este acuerdo comercial de aerolíneas líderes entre EE.UU./ Canadá y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay). Se compartirán más detalles sobre los beneficios de este acuerdo en los próximos meses.
"El JV entre Delta y LATAM ayudará al crecimiento del mercado entre América del Norte y del Sur, brindando beneficios significativos para los clientes que tanto necesitan. Aplaudimos al DOT por esta aprobación final", dijo Ed Bastian, CEO de Delta Air Lines. "Ahora nos pondremos a trabajar con LATAM para transformar la experiencia de viaje de todos nuestros clientes y creando nuevas oportunidades para nuestros empleados".
"La aprobación del DOT dará pie al inicio del trabajo con Delta para entregar más y mejores beneficios a los clientes de LATAM y de Delta, tales como conexiones más expeditas, acumulación conjunta de millas en programas de pasajero frecuente, entre muchos otros. Estoy seguro de que, con el tiempo, podremos ofrecer las mejores conexiones incorporando una mirada sostenible de futuro", dijo Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.
Delta y LATAM anunciaron su primer acuerdo en 2019, con el objetivo de expandir significativamente las opciones de viaje en América del Norte y del Sur y ofrecer una experiencia de cliente líder en la industria. Desde entonces, las aerolíneas han logrado una serie de hitos que incluyen la acumulación/canje mutuo de millas y beneficios recíprocos para el pasajero; terminales compartidos en aeropuertos como Nueva York (JFK), São Paulo/Guarulhos (GRU) y Santiago (SCL); y acceso mutuo a 53 salas VIP de Delta Sky Club en Estados Unidos y 5 LATAM Lounges en América del Sur, incluido el nuevo y exclusivo Sky Club de Delta en Los Ángeles (LAX) y el nuevo LATAM Lounge Santiago de Chile, el salón más grande de América del Sur.
En 2020, Delta y LATAM introdujeron sus primeros servicios de código compartido en América del Sur, y en 2021 los ampliaron a más de 20 rutas entre EE.UU. y América del Sur, además de conexiones a una amplia gama de destinos nacionales y regionales desde sus hubs en Atlanta, Nueva York y Los Ángeles, Santiago, Lima, Bogotá y São Paulo, mejorando la conectividad entre las dos regiones.
Un compromiso compartido entre dos marcas globales líderes
El Joint Venture entre Delta y LATAM reúne a dos marcas globales líderes que están comprometidas con la innovación; la mejora continua de la experiencia del cliente; a la diversidad, la equidad y la inclusión y al cuidado del medio ambiente. Durante la pandemia, las aerolíneas mantuvieron su enfoque orientado al cliente, implementando medidas de salud e higiene para velar por la seguridad de sus empleados y clientes, y ofreciendo políticas de viaje flexibles para su tranquilidad. Delta y LATAM continuarán avanzando en sus objetivos hacia un futuro más sostenible.
###SOBRE DELTA AIR LINES
Más de 4 000 vuelos de Delta Air Lines (NYSE: DAL) despegan cada día, conectando a la gente en más de 275 destinos en seis continentes con un compromiso de servicio al cliente, seguridad e innovación líderes en la industria. Como aerolínea líder mundial, la misión de Delta es crear oportunidades, fomentar el entendimiento y ampliar los horizontes conectando a las personas y a las comunidades entre sí y su potencial.
Los más de 80 000 empleados de Delta creen que nuestros clientes no deberían tener que elegir entre ver el mundo o salvar el planeta. Delta está trabajando para conseguir una aviación más sostenible aprovechando las soluciones y tecnologías existentes, invirtiendo en el futuro del combustible de aviación sostenible y participando activamente en soluciones de próxima generación.
Nuestra gente lidera el camino para ofrecer una experiencia de clase mundial al cliente, y seguimos asegurando que el futuro de los viajes sea personalizado, agradable y libre de estrés. La motivación genuina y duradera de nuestro personal es hacer que cada cliente se sienta bienvenido y respetado en cada momento de su viaje con nosotros.
SOBRE EL GRUPO LATAM
LATAM y sus filiales son el principal grupo de aerolíneas de Latinoamérica, con presencia en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Oceanía, Estados Unidos y El Caribe.
El Grupo cuenta con una flota de aviones Boeing 767, 777, 787, Airbus A321, A320, A320neo y A319.
LATAM Cargo Chile, LATAM Cargo Colombia y LATAM Cargo Brasil son las filiales de carga del grupo LATAM, las cuales además de contar con acceso a las bodegas de aviones de pasajeros del grupo, cuentan con una flota conjunta de 16 aeronaves cargueras, que aumentará de manera gradual hasta totalizar una flota de entre 19 y 21 aeronaves de carga en 2023.
Operan en la red del grupo LATAM, así como también en rutas internacionales exclusivas para el transporte de carga; ofrecen una infraestructura moderna, una amplia variedad de servicios y opciones de cuidados para cumplir con las necesidades de sus clientes.
Más información financiera en www.latamairlinesgroup.net
www.latam.comNuestras oficinas
Toda la información de contacto de nuestras oficinas de toda la red de LATAM Cargo
Ver másFSC Norteamérica
Destinos Long Haul: US$ 1,40/kg Destinos Medium Haul*: US$ 0,70/kg *Aplica solo a destinos Perú y Manaos.
FSC Europa
Todos los destinos: € 0,70/kg Ruta UIO-AMS: US$ 0,24/kg